top of page

El pretérito anterior de indicativo

¿Qué es el pretérito anterior?

El pretérito anterior es un tiempo verbal del modo indicativo que expresa en español que un hecho es inmediatamente anterior a otro pasado. Actualmente está en desuso en la lengua hablada y se encuentra sobre todo en algunos textos literarios.

¿Cuándo se usa el pretérito anterior en español?

El pretérito anterior se emplea para expresar la anterioridad de una acción pasada con respecto a otra también pasada. Este tiempo verbal está en desuso y solo se sigue usando en algunos textos literarios. Cuando se emplea, el discurso adopta un estilo culto y ostentoso. Lo usual hoy día es emplear los pretéritos indefinido y pluscuamperfecto con el mismo fin.

Ejemplo:

Tan pronto como hubo cobrado su primer sueldo, Iván corrió a comprar una guitarra.

¿Cómo se conjuga el pretérito anterior en español?

Para conjugar un verbo en pretérito anterior se toma el verbo auxiliar haber en indefinido y el participio del verbo principal.

Personas

Verbo auxiliar

Participio

yo

hube

hablado

aprendido

vivido

hubiste


él, ella, usted

hubo


nosotros/-as

hubimos


vosotros/-as

hubisteis


ellos/-as, ustedes

hubieron


Marcadores temporales del pretérito anterior

En español hay determinadas palabras o locuciones que hacen las veces de marcadores temporales y permiten introducir una oración en pretérito anterior en un discurso. Los marcadores temporales más frecuentes son los siguientes:

  • apenas

    Ejemplo:

    Apenas hubo parado de llover, Marco y yo salimos a dar un paseo.

  • así que (= tan pronto como)

    Ejemplo:

    Así que me hube sentado en el tren, me puse a leer.

  • cuando

    Ejemplo:

    Cuando hubo anochecido, los gatos salieron a cazar.

  • en cuanto

    Ejemplo:

    En cuanto hubo acabado el concierto, el público rompió a aplaudir.

  • luego que

    Ejemplo:

    Luego que nos hubimos despedido, nos separamos.

  • no bien (= en cuanto)

    Ejemplo:

    No bien hubo amanecido, nos pusimos en marcha.

  • tan pronto como

    Ejemplo:

    Tan pronto como hubo salido el sol, comenzaron a cantar los pájaros.

  • una vez que

    Ejemplo:

    Nos quedamos dormidos una vez que hubieron apagado la luz.


Recent Posts

See All
Los tiempos del indicativo

El modo indicativo se utiliza para expresar acciones reales , hechos concretos o situaciones objetivas . A continuación se presentan...

 
 
 
La gramática española

Los tiempos del indicativo In this section, we explain the use and conjugation rules of the indicative verb tenses. Los tiempos del...

 
 
 

Comments


bottom of page