top of page

La fecha en español

¿Cómo se dice la fecha en español?

La fecha en español se expresa con números cardinales. En algunos países de Latinoamérica se expresa el primer día del mes con un número ordinal.

  • Primero se indica el día de la semana, luego el día, después el mes y finalmente el año.

    Ejemplo:

    lunes, 1 de marzo / 1º de marzo de 2001

  • El día y el año se escriben por lo general con cifras.

    Ejemplo:

    24 de junio de 1996

  • Entre el día y el mes y entre el mes y el año se coloca la preposición de.

    Ejemplo:

    5 de octubre de 2005

  • Para indicar una fecha concreta en una oración se antepone un artículo determinado al día del mes o al día de la semana (si aparece).

    Ejemplo:

    Nos vamos de vacaciones el 10 de agosto.

    Nos vamos de vacaciones el sábado 10 de agosto.

  • Para decir simplemente la fecha, no se usa el artículo.

    Ejemplo:

    Hoy es 7 de octubre.

    Mañana es martes 8.

  • En cartas y postales se indica el día de la semana seguido de una coma y el formato general de la fecha.

    Ejemplo:

    sábado, 3 de diciembre de 1988

  • Para escribir la fecha solo con cifras, se usan guiones (–) o barras inclinadas (/) como separación.

    Ejemplo:

    15–06–2018

    15/06/2018


    Los años pueden abreviarse usando solo las dos últimas cifras. Eso se hace cuando el año es reconocible, es decir si es un año de este siglo o del anterior.

    Ejemplo:

    15-06-18

    15/06/18


Los meses y los días de la semana

Tanto los meses como los días de la semana es escriben en español con minúscula.

Los meses

1 - enero

2 - febrero

3 - marzo

4 - abril

5 - mayo

6 - junio

7 - julio

8 - agosto

9 - septiembre

10 - octubre

11 - noviembre

12 - diciembre


Los días de la semana

Días entre semana

lunes

martes

miércoles

jueves

Fin de semana

viernes

sábado

domingo


Otras expresiones

  • Día laboral: de lunes a viernes. En algunas regiones, también es laboral el sábado.

  • Día festivo: día en el que no se trabaja

  • Puente: día laboral que se toma como libre entre dos días laborales o entre un día laboral y el fin de semana.

  • Quince días o una quincena: dos semanas.

Días festivos

Estos son algunos de los días festivos más importantes en España y Latinoamérica:

Fecha

Festividad

1 de enero

Año Nuevo

6 de enero

Epifanía/Día de Reyes

14 de febrero

San Valentín

(la fecha varía cada año)

Semana Santa

19 de marzo (solo en España)

Día del padre

1er domingo de mayo (solo en España)

Día de la madre

1 de noviembre

(Día de) Todos los Santos

24 de diciembre

Noche Buena

25 de diciembre

(Día de) Navidad

28 de diciembre

(Día de los) Santos Inocentes

31 de diciembre

Noche Vieja

Los años

Los años se expresan también usando los números cardinales.

Ejemplo:

1813 – mil ochocientos trece

1999 – mil novecientos noventa y nueve

2000 – dos mil

2010 – dos mil diez

Recent Posts

See All
Los tiempos del indicativo

El modo indicativo se utiliza para expresar acciones reales , hechos concretos o situaciones objetivas . A continuación se presentan...

 
 
 
La gramática española

Los tiempos del indicativo In this section, we explain the use and conjugation rules of the indicative verb tenses. Los tiempos del...

 
 
 

Comments


bottom of page